¡Feliz primero de mayo! Este día está lleno de tradiciones fascinantes que celebran la primavera y la renovación de la naturaleza. Desde los antiguos rituales celtas hasta las coloridas fiestas ibéricas, el 1 de mayo está cargado de alegría.
Comencemos nuestro viaje en las brumosas colinas de Irlanda y Escocia, con la festividad celta de Beltane. Marcaba el inicio del año pastoril, cuando se llevaba el ganado a los pastos. Durante la víspera, los celtas encendían grandes hogueras para honrar a Belenos, el dios del sol y promover la fertilidad de la tierra y el ganado. la gente e incluso los animales eran pasados entre las hogueras para pedir por su fecundidad. Los hogares se apagaban y volvían a prenderse con los fuegos de Beltane. En el condado de Limerick esta celebración se ha mantenido, recuperándose hoy en día en multitud de lugares de influencia celta.
Pero la magia no se detiene aquí. En la Península Ibérica, especialmente en las regiones norteñas, se celebra la Maya (Cantabria), festa dos maios (Galicia) el pingado del mayo (Castilla), una tradición con raíces arcaicas. Los mozos se echan al monte para conseguir un tronco enorme, la especie depende del lugar (¡y a veces lo roban al pueblo del al lado!). Luego “pingan” el mayo en la plaza del pueblo y lo adornan con flores y cintas mientras ejecutan una hermosa danza. Algunos cuelgan de su cima un premio, que los mozos compiten por alcanzarlo trepando (cucaña).
La Cruz de Mayo, celebrada el 3 de mayo, es una más que probable sincretización de esta fiesta pagana, en la que el árbol sagrado se sustituye por la cruz de Cristo. Esta fiesta es más popular en Andalucía, Extremadura y las Islas Canarias. Como escribió Lope de Vega:
“Este sí que se lleva la gala
que es la Cruz en que Dios murió.
Este sí que se lleva la gala
que los otros árboles no.”
El 1 de mayo también se celebra como el Día Internacional de los Trabajadores, en honor a las luchas históricas de los trabajadores por condiciones laborales justas y derechos laborales. ¡Felicidades a todos los trabajadores!
Contadme: ¿En vuestra zona se celebra el primero de mayo? ¿Tenéis alguna bonita tradición?
Comentarios
Publicar un comentario