Me voy a permitir exponer un debate que lleva un tiempo abierto y que, durante mi investigación para mi novela histórica "Tarvos, de Tartessos a la Galia" , Mario Díaz revisó de forma muy exhaustiva. Como ya comenté en el artículo sobre el castro del Raso (Candeleda, Ávila), algunos estudiosos apuntan a que el antropónimo Ebureinius, que encontramos en una de las aras a Vaélico (santuario de Postoloboso), nos habla de los inmigrantes centroeuropeos que trajeron el celtismo a estas tierras. Más en concreto, de la tribu belgae de los Eburones (que sin embargo César identifica como germanos y no como celta). Según esta teoría, estos celtas huirían de su hogar por presiones desde el este cruzando los Pirineos y diluyéndose con la población indígena. Traerían el hierro, el ritual de incineración, y puede que su idioma celta y sus dioses (según la teoría Hallstatt). Ara votiva de Ebureinius. Réplica del Museo Arqueológico de El Raso (Candeleda) También se especula sobre si la ciud...
Comentarios
Publicar un comentario