Los vientos - Mitología

En la Antigüedad, las civilizaciones observaban con asombro cómo los vientos influían en su entorno, moldeando el clima, el paisaje y, en especial, el destino de los viajes marítimos. En diversas mitologías, los vientos eran personificados como deidades o seres divinos, otorgándoles atributos y características únicas. En la mitología griega, los vientos eran representados por los ánemi, dioses del viento, cada uno con una dirección cardinal asociada. Eolo era el custodio de los vientos y controlaba su flujo y fuerza. Bóreas era el viento del norte, que traía consigo el frío y las tormentas invernales. Noto era el viento del sur, cálido y húmedo, que traía las tormentas otoñales. Euro era el viento del este, asociado con los amaneceres y el renacimiento. Por último, Zéfiro era el viento del oeste, suave y benigno, simbolizando la primavera. En la mitología nórdica, Njörd, el dios del mar, controlaba la navegación y los vientos. Por su parte, en la mitología Sami, Njörd se asocia co...