Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Dendroidolatría

Imagen
   Dendroidolatría ¿Pudo existir en el pasado una veneración especial a los árboles, en especial al tejo? Se detectan representaciones de plantas desde las pinturas del Paleolítico, pasando por los jarrones ibéricos, que podrían identificarse con la rama del tejo. Por otro lado, la importancia del tejo en la sociedad europea, especialmente en la fachada atlántica, queda atestiguada por las tradiciones ligadas a ellos que aún llegan hasta nuestros días: árboles junteros, testigos de juramentos, ubicados en sitios sagrados (cementerios, iglesias), protectores e incluso convertidos en hogar. En Cantabria es típico tener dos tejos franqueando la casa, para protegerse del rayo. Yo tengo dos, aquí podéis verme con la hembra.  Esta idea es una de las lineas maestras de mi próxima novela: "Las tribus del Íber - El arbol sagrado" Desarrollaré más estos puntos en publicaciones próximas... ¡Estad muy atentos! Fuentes: La cultura del tejo, de Ignacio Abella El rito del tejo, de David...

Los robles sagrados

Imagen
  🌳Los árboles sagrados Los celtas, así como otros pueblos de la Antigüedad, tenían un vínculo especial con la naturaleza. Para ellos, los bosques no eran solo un conjunto de árboles, sino santuarios que albergaban a los dioses y espíritus. En cada hoja, en cada susurro del viento y en cada sombra danzante, había magia. 📍En especial, en La Galia, una región que comprendía partes de la actual Francia, Bélgica y otros territorios, los bosques eran centros espirituales. Era común que los druidas, los sacerdotes celtas, realizaran sus reuniones en estos lugares. Y no es sorpresa, porque para un celta, entrar en un bosque sagrado era como entrar en una catedral. 🍂Y en estos bosques místicos, había un árbol que destacaba sobre todos: el roble. Si los bosques eran catedrales, los robles eran los pilares majestuosos que sostenían estos templos. Se creía que estos árboles, con sus raíces profundamente arraigadas en la tierra y sus ramas acariciando el cielo, eran el nexo entre el mundo t...