Entradas

"Las tribus del Íber: el árbol sagrado"

Imagen
  Valderredible (Cantabria). Una estatua misteriosa que se convirtió en obsesión. Miles de grabados por descubrir en los límites del Monte Hijedo. Mientras, en el páramo de la Lora (Burgos), alguien saquea los túmulos . Tres desconocidos se unen para trenzar los hilos de sus profesiones... y de una aventura arcaica cuyo alcance no pueden sospechar. Hace 4.000 años. El equilibrio entre las tres tribus amenaza con romperse. El rito del tejo está a punto de extinguirse y la sangre del este no prospera. Pero una joven del páramo va a cambiar las reglas. Y el mundo que todos conocen arderá. "Las tribus del Íber” lleva gestándose milenios. Todo comenzó hace unos cuatro mil años, cuando alguien esculpió la estatua estela de Salcedo para que, en 2007, Ernesto Rodrigo Gutiérrez la encontrara y la colocara en su jardín. Entonces surgieron mil preguntas y, con ellas, la página de “Petroglifos en Valderredible. No fue hasta 2020 y cientos de petroglifos descubiertos por Ernesto y su órbit...

El oricuerno o alicornio - Mitología

Imagen
  El Oricuerno: el unicornio mágico de las montañas ibéricas Escondido entre las leyendas del norte de España existe un ser mítico tan fascinante como desconocido: el oricuerno , también llamado alicornio , unigaso o incluso pegacornio . Lejos del unicornio clásico de la fantasía moderna, el oricuerno ibérico es una criatura feroz, con un aspecto tan inquietante como majestuoso. 🐴 ¿Cómo era el oricuerno? En algunos textos lo describen como un caballo blanco, con patas de gamo, cola de león, cabeza púrpura y ojos de un azul intensos . En su frente, el codiciado cuerno retorcido, y de sus pezuñas brotan pequeñas alas —aunque en otras versiones, tiene dos grandes alas que le permiten volar. Este animal no solo encarnaba la pureza, sino que también estaba rodeado de un halo de magia poderosa y ambigua . 🧪 Magia, transformación y medicina Se decía que su cuerno tenía propiedades extraordinarias: curaba envenenamientos , descontaminaba aguas infectadas por brujas o demonios, y hasta r...

El culto ancestral a la serpiente - Mitología&Arqueología

Imagen
“Y la madre creyó a la serpiente, porque en todas las religiones de los hombres la serpiente conoce el misterio de las vidas que pueblan los mundos”. Horacio Quiroga A día de hoy, la serpiente es una figura cargada de connotaciones negativas, pero no siempre ha sido así. Restos arqueológicos y leyendas de todo el mundo nos hablan de un antiguo culto a la serpiente , primero asociado a la mujer y, más tarde, al sol masculino. Un viejo culto universal relacionado con el conocimiento, la fuerza y la renovación. Dentro del ámbito la arqueología , las representaciones de serpientes varían enormemente de una cultura a otra. En el arte paleolítico es anecdótica, y tampoco parece abundar en representaciones Neolíticas, con una importante excepción: Gobëkli Tepe (Turquía). El llamado primer templo del mundo presume de decenas de esculturas y grabados de serpientes que parecen querer sumergirse en la tierra. Muchos han sido los intentos para intentar desentrañar su significado: ¿animales totémic...