Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

El origen de las Olimpiadas - Historia

Imagen
Hoy quiero hablaros de los orígenes de las Olimpiadas. Sabéis que no suelo adentrarme demasiado en temas clásicos, pero el origen es tan antiguo y fascinante que podría remontarse a la Edad del Bronce, época que bien sabéis que me encanta. Parece que las competiciones con distintas pruebas se realizaban ya antes de la Guerra de Troya, según narra la Ilíada. En la misma, Aquiles organiza los juegos fúnebres de Patroclo. Los griegos no solo organizaban juegos fúnebres, también para conmemorar eventos grandiosos, como es el caso de los juegos Nemeos tras la derrota del león de Nemea por parte de Heracles. En Delfos, hogar del famoso oráculo, se celebraban los juegos píticos, celebrando la muerte de Pitón por Apolo. Pero volviendo a los juegos olímpicos, estos podrían remontarse al 1.000 a.C., ya que se han encontrado trípodes de bronce que solían utilizarse de trofeo. Existen diversas leyendas asociadas: La teoría clásica cuenta que Pélope consiguió la mano de Hipodamia venciendo (con arg...

Lugnasad o Lammas - Mitología

Imagen
El Lugnasad, también conocida como Lughnasadh, Lunasa o Lammas, es una de las cuatro grandes festividades del calendario celta, junto con Samhain, Imbolc y Beltane. Celebrada alrededor del 1 de agosto o en el segundo plenilunio tras el solsticio de verano, esta festividad honra a Lugh o Lugus, el dios solar y de la artesanía, y marca el comienzo de la temporada de la cosecha. El Lugnasad podría remontarse a tiempos antiguos, aunque no hay referencia escrita a esta festividad en el calendario de Coligny. Tenía un doble propósito: agradecer a los dioses por las primeras cosechas y pedir su bendición para el resto de la temporada. Lugh, a quien se dedicaba la celebración, era un dios multifacético, conocido por su habilidad en diversas artes y oficios, así como por su destreza en la batalla. Su culto simbolizaba la luz, el crecimiento y la prosperidad. Según la mitología céltica insular, Lugh inició esta fiesta como conmemoración a la muerte de su madre Tailtiu. Durante el Lugnasad, las c...

15 de agosto: Día de la Virgen / Diosa - Etnografía

Imagen
  Cada 15 de agosto se celebra en muchos países la asunción de la virgen María. Es de sobra conocido el proceso de sincretización desde la diosa madre (y otras diosas menores de panteones sucesivos) en las diferentes vírgenes, siendo la de hoy la festividad principal. En otros posts hemos tratado algunas sincretizaciones como la de Ataecina y la de Noctiluca. La celebración del 15 de agosto podría ser una adaptación de la fiesta romana de Nemoralia (Festival de las antorchas o Idus hecateanos, del 13 al 15 de agosto) en honor a la diosa Diana. También coincide con la fiesta de la cosecha en muchas áreas, que con las sociedades fuertemente patriarcales del Hierro se transformó en una fiesta masculina: el Lugnasad. Mañana recuperaré un post sobre San Roque y Lug que espero que os guste. ¡Estad atentos! Contadme, ¿Cómo celebráis el día de la virgen en vuestra tierra?

Test: ¿Qué personaje de "Tarvos" eres?

Imagen
Después del éxito del test “¿A qué pueblo prerromano perteneces?” llega: “¿Qué personaje de Tarvos eres?”. Príncipes, druidas, guerreros... En la novela histórica "Tarvos, de Tartessos a la Galia" hay personajes para todo el mundo. Descubre a cuál te pareces más en este divertido test: https://pregunta2.com/test/que-personaje-tarvos-eres-60173 ¿Aún no te has leído la novela? ¡Está disponible en Amazon! Posibles resultados: